¿Són efectivos los ultrasonidos contra las plagas?

¿Són efectivos los ultrasonidos contra las plagas?

Hoy en día disfrutamos de una tecnología muy avanzada disponible para la gran mayoría de la población. Los aparatos electrónicos parecen solucionarlo todo, desde una rica comida preparada en poco tiempo al control minucioso del consumo eléctrico de una vivienda. Es normal que varias empresas de electrodomésticos comercialicen dispositivos enchufables contra las plagas, pero ¿funcionan los ultrasónicos para controlar plagas urbanas?

Un concepto no tan nuevo

La idea de usar el sonido para controlar las plagas no es nada nuevo. De hecho, se remonta a cientos de años en las granjas chinas, cuando eran utilizados artilugios mecánicos que emitían sonidos para mantener a las plagas lejos de sus cultivos.

A lo largo de la historia, se han ido perfeccionando hasta llegar a empresas que diseñan y producen dispositivos emisores de ultrasonidos. Esto significa que el sonido producido está fuera del alcance del oído humano. El beneficio de esto es que son capaces de ahuyentar a las plagas sin molestar a las personas.

¿Són efectivos los ultrasonidos contra las plagas?

Efectividad de la onda sonora

Aunque la teoría es genial, es importante recordar que estos productos son probados en un laboratorio. Estos dispositivos están basados en el sonido. Cualquier cosa que se interponga en el camino de esa onda sonora disminuirá su eficacia. Dado que la mayoría de la gente necesita proteger el interior de sus viviendas, con cientos de objetos, paredes, puertas, muebles e incluso alfombras, el potencial de interferencia es bastante alto.

Por otro lado, estos dispositivos pueden interactuar con objetivos no deseados, como los audífonos, mascotas, señales de telecomunicaciones, sistemas de alarma, etc.

Llámanos al 696 39 06 16

¿Són efectivos los ultrasonidos contra las plagas?

¿Probado científicamente?

Desafortunadamente, los estudios que realizan las marcas no son concluyentes ya que han producido resultados mixtos. Una de las razones de esto es que no todas las plagas se comportan igual. Por ejemplo, en uno de estos, los sonidos interrumpieron el comportamiento de los grillos, pero no el de las cucarachas. Las hormigas y las arañas no pueden captar los sonidos por el air, por lo que también se mostraron como no afectadas en el estudio.

Debido a las diferencias en las pruebas y la eficacia publicitada, algunas empresas han recibido demandas, incluso llegando a los tribunales.

Antiguo equipo de ultrasonidos profesional

Tolerancia

Otros estudios han demostrado que las plagas que se ven afectadas inicialmente por los ultrasonidos, con el tiempo desarrollan una mayor tolerancia al mismo. Esto no es sorprendente ya que las plagas urbanas han demostrado una asombrosa capacidad de adaptación a los productos químicos y a los cambios ambientales destinados a mantenerlas bajo control. Esta es la causa que impulsa a los profesionales de plagas a rotar los modos de acción a lo largo del año para adelantarse a las plagas.

¿Merece la pena?

A pesar de lo que los ensayos en laboratorio puedan demostrar o no, la mayoría de estos aparatos acaban en la basura, o conectados a un enchufe sin saber si quiera si se han quemado. ¿Vale la pena probarlos? Lo cierto es que mientras haces la prueba, la plaga seguirá reproduciéndose hasta realizar un tratamiento eficaz. Hay muchas opciones disponibles, incluyendo controles químicos, trampas, controles mecánicos y del entorno; todas ellas comprobadas por cientos de personas a lo largo de décadas.

Llámanos al 696 39 06 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad