Eliminar pececillo de plata
Los pececillos de plata reciben su nombre por su apariencia plateada y metálica, y de su forma y movimientos, similares a los de un pez. Los pececillos de plata se encuentran en todo el país y se ven típicamente en áreas húmedas como baños, sótanos y áticos. Tienden a ocultarse de los humanos, lo que significa que cualquier daño que hayan causado también podría pasar desapercibido.
¿Cómo son los pececillos de plata?
Estos insectos no tienen alas, pero pueden correr muy rápido, los adultos tienen una longitud de aproximadamente 12 a 19 mm sin incluir la cola. Tienen un cuerpo aplanado y con «forma de lágrima», disminuyendo desde la cabeza hasta la parte posterior y generalmente cubiertos de escamas. También tienen antenas parecidas a hilos y pequeños ojos compuestos que están bastante separados. Los pececillos de plata jóvenes se parecen a los adultos, excepto por el tamaño y sus escamas, que aparecen en la tercera o cuarta muda.
Plagas de pececillos de plata
Estas plagas pueden encontrarse típicamente en áreas húmedas de la casa, incluyendo sótanos, áticos y baños. La clave para el control de los pececillos de plata es inspeccionar a fondo las zonas de hábitat preferidas y donde hay materiales adecuados para su alimentación.
Otros consejos adicionales para el control de los pececillos de plata:
- Instala un deshumidificador
- Repara las tuberías y los desagües con fugas
- Elimina o repara cualquier madera mohosa o húmeda. Además, no guardes libros y revistas viejas en zonas donde se suelen encontrar pececillos de plata como sótanos, áticos y garajes. Y es importante mantener los alimentos como la harina y el azúcar en recipientes herméticos.
- Si se sospechas o te encuentras una infestación de pececillo de plata, es mejor llamar a un profesional del control de plagas con licencia para realizar tratamiento adecuado.
¿Son peligrosos los pececillos de plata?
Los pececillos de plata no se consideran una amenaza para los seres humanos ya que no pican ni propagan enfermedades. Sin embargo, pueden causar daño a las pertenencias personales, especialmente las hechas de papel. Se sabe que los pececillos de plata infestan artículos como papel de empapelar, libros y sobres, por lo que estos materiales pueden dañarse con el tiempo como resultado de una infestación de pececillos de plata. También pueden alimentarse de pegamento o ropa, así como de alimentos como la avena y la harina.
Comportamiento y reproducción
Los pececillos de plata se mueven rápido y son buenos trepadores. Pueden sobrevivir durante semanas sin comida ni agua, pero requieren un ambiente de alta humedad (70% a 90%). Estos insectos prefieren vivir a temperatura ambiente (21ºC – 29ºC). Son nocturnos y prefieren esconderse o descansar en grietas o hendiduras durante el día.
Prefieren las proteínas a los carbohidratos y son caníbales, ya que no es raro que se alimenten de sus congéneres muertos o heridos.
La hembra de los pececillos de plata pone de uno a tres huevos por día, colocándolos en grietas, debajo de objetos o dejándolos expuestos. El tiempo de desarrollo es de tres a cuatro meses bajo condiciones favorables. De lo contrario, puede requerir hasta dos o tres años. La mayoría estos peces plateados viven hasta tres años.