Cochinilla de la humedad
La cochinilla de la humedad, más conocido como bicho bola, es el único crustáceo que se ha adaptado completamente al medio terrestre. El nombre de bicho bola se debe a que este artrópodo puede enrollarse en una bola casi hermética cuando se le molesta.
La cochinilla de la humedad vive en todos los lugares del mundo y mide entre 6mm y 15mm de largo. Tienen siete pares de patas y 2 pares de antenas, suelen tener una coloración en tono gris y sus cuerpos tienen forma ovalada. Se reconocen fácilmente por la parte superior, que está compuesta por siete placas duras individuales.
Infestación de cochinillas de la humedad
Los bichos bola suelen entrar en los edificios a través de los umbrales de las puertas, sobre todo en las casas con puertas de cristal deslizante a nivel del suelo. Ver una cochinilla en casa generalmente significa que hay una gran población en el exterior.
Eliminar «bichos bola»
La clave para deshacerse de estos artrópodos es eliminar los sitios húmedos que hacen posible su supervivencia. Eliminar montones de hierba y hojas alrededor de la vivienda, almacenar la leña lejos de la casa y ventilar adecuadamente los sótanos, áticos y otras estancias que acumulen humedad son las mejores prácticas de prevención.
Si las cochinillas siguen siendo un problema, ponte en contacto con nosotros, disponemos de tratamientos eficaces contra este tipo de plagas.
Hábitos y comportamiento
Las cochinillas permanecen inactivas debajo de los objetos durante el día para minimizar la pérdida de agua. A menudo permanecen bajo basura, tablas de madera, rocas, macetas, montones de mantillo y otra vegetación en descomposición. Permanecen en estas zonas de alta humedad porque sus estructuras corporales los hacen vulnerables a la pérdida de agua. Están más activos durante la noche, ocasionalmente entran en edificios y casas a través de los umbrales de las puertas.
Sus huevos eclosionan de una bolsa de cría en la parte inferior del cuerpo de la hembra. Los huevos se desarrollan y eclosionan en unos 45 días. Después de este período, las crías emergen de la bolsa. En promedio, suele haber alrededor de 28 bichos bola diminutos en cada bolsa. Las cochinillas jóvenes mudan dos veces en las primeras 2 o 3 semanas de vida. Después de esto, mudan irregularmente dependiendo de la disponibilidad de comida y otros recursos. La vida media de estos artrópodos es de unos 2 años.
Los bichos bola no pican ni propagan enfermedades. Sin embargo, se considera una plaga molesta en interiores, provocando una situación insalubre.