La inteligencia de las hormigas y la «mente colmena»

Las hormigas son comúnmente reconocidas como las más inteligentes de todas las plagas. Sin embargo, algunas personas desprecian la inteligencia de las hormigas, argumentando que, debido al tamaño de sus cerebros, las hormigas no son realmente inteligentes, sino que se limitan a seguir señales. Pero la realidad es más compleja y fascinante, a continuación vamos a intentar aclarar algunos conceptos, que en ultima instancia nos ayudarán a eliminar hormigas en Barcelona.

¿Qué es la inteligencia?

Uno de los primeros retos a la hora de medir la inteligencia de cualquier especie es determinar: ¿Qué es la inteligencia? A menudo la gente se inclina a favor de los animales cuya inteligencia tiene similitudes con la nuestra. ¿Es el aprendizaje y el comportamiento de imitación? ¿Es el razonamiento y la resolución de problemas? ¿Es algo que nosotros, como humanos, podríamos subestimar debido a nuestra forma de pensar?

El estudio de la inteligencia de diversos animales, como los delfines, mostró que quizá no seamos tan inteligentes como creemos y que entender la inteligencia puede ser una experiencia más amplia de lo que comúnmente pensamos.

El cerebro de las hormigas

Sí, las hormigas tienen cerebro, aunque muy pequeño. El cerebro de una hormiga tiene 250.000 neuronas. Los cerebros humanos, en comparación, tienen más de 100.000 millones de neuronas.

A pesar de la relativa pequeñez del cerebro de una hormiga, los científicos consideran que la hormiga tiene el mayor cerebro de todos los insectos. Independientemente de la clasificación de los cerebros de las hormigas, éstas pueden comunicarse, evitar y luchar contra sus enemigos, buscar comida, mostrar señales de cortejo y utilizar una compleja navegación a largas distancias.

Las hormigas están consideradas como uno de los insectos más inteligentes. Sin embargo, las abejas suelen ser consideradas más inteligentes, y han demostrado la capacidad de observar, aprender y tener la memoria necesaria para resolver problemas. Su capacidad para navegar por un campo de flores ayuda a ilustrar estas afirmaciones.

Sin embargo, aunque las plagas de abejas sean más inteligentes, las hormigas se encuentran entre los insectos más inteligentes. Un estudio demostró que las hormigas poseen la capacidad de utilizar herramientas, que es una forma habitual de evaluar la inteligencia.

A las hormigas se les presentaron líquidos (incluyendo miel diluida y pura), así como una variedad de artículos como los que encontrarían en la naturaleza, incluyendo granos de tierra, agujas de pino y ramitas. También había artículos artificiales como esponjas y papel.

Las hormigas observadas utilizaron los granos de tierra para absorber la miel diluida y luego utilizaron la esponja para absorber y transportar la miel pura… incluso rompiendo la esponja en trozos más pequeños que pudieran transportar más fácilmente. Eso indicaba una capacidad de razonamiento. Un segundo grupo de hormigas probó cada opción antes de utilizar exclusivamente el papel y la esponja, lo que indicaba capacidad de aprendizaje.

Llámanos al 696 39 06 16

¿Qué es una mente de colmena?

La teoría de la mente de colmena se refiere a la comprensión colectiva en contraposición a la individual. El término proviene de las abejas y se aplica comúnmente a otros insectos altamente sociales como las hormigas. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no son cerebros vinculados entre ellos por algún tipo de comunicación.

La mente de colmena se refiere a la forma en que el conocimiento se obtiene colectivamente en lugar de aprenderse individualmente. Los humanos pueden tener aspectos de mente de colmena, como cuando un grupo experimenta lo mismo y actúan como uno solo. Los humanos son influenciados por aquellos a quienes admiran y pueden imitar su comportamiento debido a esta influencia.

Aprender de las experiencias de otras personas para ahorrar tiempo en lugar de «reinventar la rueda» es inteligente. Hacer las cosas sólo porque otros las hacen puede ser peligroso.

¿Qué es la inteligencia colectiva?

La inteligencia colectiva es el conocimiento procedente de un grupo. Es cuando las personas trabajan juntas para obtener un conocimiento que no podría alcanzarse individualmente.

Control de plagas de hormigas

Ahora que sabes que te enfrentas a una plaga con recursos para expandirse, no dejes que las hormigas te hagan perder el tiempo. Si crees que tienes una plaga de hormigas, no dejes que empeore llamando a FastControl para programar una inspección. Una vez determinada la especie y su entorno de desarrollo, nuestra bióloga trazará un plan de actuación a medida de la infestación, logrando así resultados efectivos.

Llámanos al 696 39 06 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad