Insectos vs Invierno. Como los insectos y otras plagas se adaptan al frío

Imagina a estos fuertes contrincantes en el ring de lucha, ¿Cuál tiene más probabilidades de ganar? A bote pronto podríamos apostar por el invierno, su inclemencia es conocida por todos. Por otro lado, debemos tener en cuenta que los insectos llevan 300 millones de años en la Tierra, son grandes supervivientes, por lo que cada año se libra una lucha en la naturaleza, no todos los insectos lo consiguen, pero si muchos de ellos, quienes volverán a prosperar cuando las temperaturas aumenten.

En mayor o menor medida, diferentes especies de insectos se preparan muy bien para afrontar el invierno, y lo que es más importante, están capacitados para soportarlo. El invierno es más fácil de superar cuando el frío llega gradualmente, incluso en circunstancias adversas, los insectos saben cómo sobrevivir a los inviernos más crudos.

Las plagas de insectos y la hibernación

Los insectos no hibernan. La hibernación es algo que normalmente sólo hacen los animales de sangre caliente. Los insectos son animales de sangre fría, por lo que no es extraño que su temperatura corporal sea muy similar a la del aire. Cuando la temperatura baja, los insectos entran en un estado que se conoce como diapausa. Los insectos pueden entrar en diapausa solos, o en grupo.

Es el caso de las avispas, que cuando llega el frío, se refugian en los áticos o incluso en las chimeneas de las casas, donde entran en un estado de letargo y se agrupan a la espera de un clima más cálido con la llegada de la primavera.

Llámanos al 696 39 06 16

¿Es el invierno una solución de control de plagas?

Los insectos quieren sobrevivir tanto como cualquiera, y están bien equipados para hacerlo. Aunque no tienen recursos personales para mantenerse calientes, tienen buenos instintos. Son estos instintos los que los mantendrán en este planeta durante otros 300 millones de años. El frio del invierno no acabará con las plagas, las debilita, y también cambia su comportamiento, pero seguirán allí los supervivientes para reproducirse cuando llegue la primavera.

Cómo identificar una plaga de ratas o ratones en 4 pasos

Se puede invertir mucho tiempo, esfuerzo y dinero para eliminar la actividad de las plagas, así como para interrumpir los ciclos reproductivos durante la primavera, el verano y el otoño. Si levantas el pie del acelerador durante el invierno en un esfuerzo por ahorrar dinero, inevitablemente permitirá que tu casa o negocio sea susceptible de la proliferación de plagas no deseadas. Puedes perder fácilmente gran parte de los progresos realizados durante el año si no realizas tratamientos rutinarios durante los meses fríos.

En FastControl contamos con una bióloga en plantilla, su valoración es clave para establecer un tratamiento efectivo para la especie concreta que se detecte durante la inspección. También es muy útil durante el tratamiento, para solventar cualquier inconveniente que pueda surgir durante el seguimiento.

Los insectos que viven dentro de tu hogar, o en tu local comercial, no se ven afectados por las frías temperaturas del exterior. En el interior anidarán y se reproducirán mientras esperan la llegada del clima más cálido de la primavera. El sellado de accesos y los tratamientos de barrera realizados durante el invierno interrumpirán estos ciclos de reproducción. Esto ayudará a eliminar o reducir drásticamente la actividad de las plagas cuando llegue la primavera.

Otras plagas, como los roedores, quieren un lugar cálido y seco para pasar el invierno tanto como nosotros. Sin embargo, la gran diferencia es que mientras nosotros necesitamos una gran puerta abierta para entrar, los insectos necesitan una mucho más pequeña. Lo más probable es que no tengas ni idea de cómo entran, ya que sólo hace falta la más pequeña de las grietas para que se cuelen.

Llámanos al 696 39 06 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad