Comunidades de vecinos, un objetivo interesante para las plagas

Las plagas son desagradables sin importar donde te las encuentres, pero ¿Por qué las plagas causan problemas en los apartamentos tan a menudo? En este post, respondemos a la pregunta y daremos algunos consejos que puedes aplicar para mantener las plagas a raya.

Las plagas encuentran en las comunidades de vecinos todo lo que buscan, en realidad son varios los factores que contribuyen al problema.

Muchas puertas de entrada y alto trafico

A menos que las plagas ya estén en tu piso, la única forma en que entrarán es desde fuera. Esto significa que la prevención de plagas implica sellar los puntos de entrada a tu apartamento. Esto es muy difícil de controlar por uno mismo, y a menudo la comunidad de propietarios tiene que actuar de forma conjunta.

Por ejemplo, puedes tener tus ventanas con mosquiteras todo el día, y la puerta de entrada con su correspondiente burlete, pero si las plagas entran a las zonas comunes, el riesgo sigue ahí, y tarde o temprano podrían acceder al interior.

Por otra parte, al ser muchos vecinos, el trafico en los rellanos es alto, aumentando las posibilidades de dejar puertas abiertas, migas en el suelo e incluso transportar plagas involuntariamente hacia el interior del edificio de viviendas.

Problema conjunto

No puedes controlar el comportamiento de tus vecinos, y eso puede afectar negativamente al control de plagas para ti también.

La sanidad y limpieza adecuadas son factores importantes cuando se trata de luchar contra la mayoría de plagas, tanto para la eliminación como para la prevención. Puede ser muy estricto en la limpieza y cuidar de tu espacio vital, pero eso no significa que tus vecinos lo hagan.

Las plagas necesitan tres cosas para sobrevivir: Comida, agua y refugio. Con suerte, no se las proporcionas a las plagas, pero mientras vivas en comunidad, alguien que viva a escasos metros de ti podría hacerlo.

Llámanos al 696 39 06 16

Otra forma en que las plagas pueden entrar en casa es «haciendo autostop». Por ejemplo, las cucarachas y las chinches pueden entrar con muebles, ropa, equipaje, etcétera. La gente entra y sale de los apartamentos constantemente durante el año y pueden traer plagas con ellos. No sólo eso, incluso las mascotas suelen ser propensas a este tipo de comportamiento involuntario.

Control de plagas en comunidades de vecinos

En los edificios residenciales, normalmente las viviendas están muy cerca unas de otras. Esto puede llevar a una rápida propagación de las plagas una vez han infestado una vivienda del complejo.

Las plagas irán y vendrán a su antojo por las zonas comunes y servicios públicos de los apartamentos a menos que se ponga remedio para detenerlas. Cuando vives en una casa aislada normalmente hay al menos algún tipo de separación y distancia entre tus vecinos, pero con los apartamentos, no existe tal suerte. Esta es otra razón por la que las plagas son un problema más frecuente en los apartamentos. Una vez que entran, es más difícil hacerlas salir.

Entonces, ¿Cuál es la solución? Vivir en comunidad tiene también sus ventajas! En cuanto a las plagas, haz tu parte para mantener limpias tanto las zonas privadas como las comunes. Es recomendable mantener vigilados los cuartos de contadores, cuartos comunes, parking y rellanos, siempre atentos a defectos en la hermeticidad.

También recomendamos que informes a la junta, o en su defecto al administrador de fincas sobre cualquier problema de plagas o posibles problemas de mantenimiento, aunque no sea en tu piso.

Por nuestra parte, ponemos a tu disposición y la de tus vecinos nuestros servicios de control de plagas, incluso para sellar cualquier acceso con nuestro servicio de reformas, que busca hermetizar las zonas tratadas para que nunca vuelvan a formarse plagas.

Llámanos al 696 39 06 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad